top of page

Cómo despertar la motivación escolar en los niños (cuando parece que nada les interesa). El refuerzo escolar qué necesitan.

  • Foto del escritor: Patricia Mendez
    Patricia Mendez
  • 5 jun
  • 4 Min. de lectura

Como maestra y estudiante de Psicología, una de las preguntas que más me hacen las familias es:“¿Qué puedo hacer para que mi hijo se motive con el colegio?”

Y es que la motivación escolar se ha convertido casi en un enigma: niños que no muestran interés, que no tienen metas, que no parecen disfrutar aprendiendo…

Pero ¿y si el problema no está en ellos… sino en cómo entendemos la motivación?



Motivación escolar. Refuerzo escolar

El refuerzo escolar necesita conectar con lo más básico.... la motivación (y esta puede despertarse)

Dos autores clave en el estudio psicológico de la motivación (Kleininnga i Kleininnga (1981)) revisaron todas las definiciones y llegaron a una conclusión clara:

La motivación es un estado interno que se activa por una necesidad (corporal, ambiental o mental), que genera una conducta orientada hacia una meta.

Es decir: No es un “tener ganas”.

Es un estado activado por algo que nos impulsa a hacer algo, con un objetivo al fondo.

Entonces, si un niño no está motivado, tenemos que mirar más allá de la conducta.Tenemos que ir al origen: estado – necesidad – meta.


Las tres claves para entender la falta de motivación en los niños

1. 🌱 Empezar por el estado… ¡no por la conducta!

El estado de activación es la raíz de la motivación.Y parte de una necesidad corporal. Así de simple.

📌 Pero en las escuelas, muchas veces esto se olvida.Los niños pasan horas sentados, con procesos largos, sin contacto con su cuerpo. Y lo que no despierta al cuerpo… no despierta al alma.

💡 ¿Qué podemos hacer?

  • Hacer parones activos: estiramientos, moverse, bailar.

  • Beber agua, descansar, respirar profundamente.

  • Activar la curiosidad a través del cuerpo: tocar, experimentar, explorar.


En mi experiencia, el cuerpo va antes que la cabeza. Un niño que se mueve, que se ríe, que quiere tocarlo todo… es un niño motivado, pero como poco a poco los vamos durmiendo... el cuerpo actúa cada vez menos (de ahí que adolescentes quieran moverse poco, prefieren estar sentados que hacer dinámicas de pie o caminatas largas o juegos rápidos; igual que adultos.)¡Esto no es normal!


Pero como muchos ya estamos ahí, toca ir a la redefinir los pensamientos.

Cuando ya no motiva nada, cuando la escuela se vuelve un peso, hay que prestar atención a qué pensamientos hay detrás:

  • “No soy capaz.”

  • “No soy suficiente.”

  • “Voy a fallar.”

  • “Esto no sirve para nada.”

  • "¡Esto es una mierda!"

Y estos pensamientos apagan cualquier chispa interna. Muchos niños tienen tutores, hacen refuerzo escolar... pero desde exactamente el mismo lugar, poca conexión emocional, repetición de lo que no sienten una meta propia y con conductas pasivas. Por eso en nuestro MÉTODO APRENDE (Curso Online para niños en grupos de 4 alumnos) trabajamos esto. Activamos el pensamiento motivador antes que la tarea, lo hacemos desde un sitio profundo pero sutil (cuentos, historias, debates, lecturas, juegos)


Pero tú puedes empezar a probar con estas frases que ayudan:

  • “No tienes que hacerlo perfecto, solo probar.”

  • “Vamos paso a paso.”

  • “¿Qué parte de esto te gusta o te da curiosidad?”

  • “Tú aprendes diferente, y eso está bien.”


👉 Si quieres acompañamiento con esto, escríbenos. Nuestro método es totalmente compatible con la escuela, no da deberes, y conecta con lo esencial.


3. Cambiar los estímulos ambientales

Este es otro de los problemas que yo veo.... Hemos conectado aprender a estar sentados en una silla con un libro y lo que realmente aprendemos son lo que ocurre cuando estamos fuera de ahí... relaciones, experiencias... por eso aprender no debería ocurrir solo en una mesa con una silla y un libro. Eso no enamora a nadie.

El entorno puede ser un bloqueador o un activador de la motivación.

Ideas sencillas:

  • Leer o escribir en el parque o en la playa.

  • Usar materiales bonitos, sensoriales, visuales.

  • Crear un espacio de aprendizaje con sentido personal.

  • Alternar lugares y horarios para cada tipo de actividad.

  • Buscar lugares donde lo que está aprendiendo tenga un sentido real... mates.. al supermercado a ser el responsable de la lista de la compra... (haciendo esto además de enseñarle a ser autónomo y responsable de cosas de casa le ayudarás a qué lo del colegio le parezca más fácil)


4. 👣 Observar la conducta con conciencia

Después tenemos que prestar atención a la conducta.... A veces vemos niños muy motivados… pero no están aprendiendo por placer, sino por miedo o búsqueda de aprobación.

✅ La buena motivación se ve cuando hay:

  • Serenidad

  • Esfuerzo sostenido

  • Disfrute del proceso


🚫 Y no cuando hay:

  • Ansiedad

  • Obsesión por resultados

  • Autoexigencia destructiva


Por eso, valida cada paso, cada esfuerzo, cada intento.No esperes a los 10, a los logros grandes.La verdadera motivación se construye con micro-logros y gratitud diaria.

Nosotras en nuestro proyecto, por ejemplo, damos las gracias cada día a cada niño:"Gracias por venir", "gracias por intentarlo", "gracias por ser tú".

Y también les enseñamos a darse las gracias a sí mismos.


5. Redefinir las metas

La mayoría de metas escolares no son jugosas para los niños:

  • “Saca un 10.”

  • “Haz los deberes.”

  • “Estudia para el examen.”

Pero, ¿y si cambiamos la pregunta?

  • ¿En qué tipo de persona te estás convirtiendo?

  • ¿Qué quieres ofrecerle al mundo?

  • ¿Qué habilidad de vida estás desarrollando?


Las notas no lo son todo.Conozco personas brillantes que sacaban 10 y hoy están estancadas.Y otras que no destacaban en la escuela y ahora brillan en lo suyo.

🧭 La meta real debe ser: ser capaz de vivir feliz, de aprender por curiosidad, de usar lo que sabes para algo con sentido.


¿Quieres empezar a motivar de verdad?

Este verano, prueba nuestro método:– sin deberes– con propuestas prácticas– compatible con la escuela– y sobre todo, emocionalmente nutritivo

🟡 Empieza con una semana gratis

🟡 O apúntate para septiembre (plazas limitadas)

🟡 O súmate a nuestra Membresía de Educación Emocional (dos meses gratis)

👉 Apúntate ahora o escríbenos por WhatsApp y te guiamos según tu situación.


Recuerda: los niños no son vagos, ni perezosos, ni desmotivados por naturaleza

Solo necesitan:✨ metas que les pertenezcan✨ estados emocionales que no estén saturados✨ entornos que les activen en lugar de agobiarlos

💌 Si quieres recibir herramientas semanales para activar la motivación, mejorar la autoestima y trabajar la educación emocional en casa o en clase…

🎁 Únete a nuestra Membresía de Educación Emocional GRATUITAY empieza hoy a transformar el vínculo con tus hijos o alumnos desde lo que de verdad necesitan.

Comentarios


Online Class

Subscríbete a nuestro Blog y recibe Regalos todas las semanas.

Gracias por subscribirte!

Sigue nuestra cuenta de: Instagram 

Compartimos estrategias de educación todas las semanas

© 2025 Funny Friends School | Política de privacidad | Aviso legal  
Contacto: contacto@funnyfriendsschool.com | WhatsApp: [👋🏻]  
| YouTube | Blog

bottom of page