top of page

¿Cómo enseñar inglés según la etapa educativa? Escuela de Inglés Cambridge.

  • Foto del escritor: Patricia Mendez
    Patricia Mendez
  • hace 6 días
  • 4 Min. de lectura

No es lo mismo un niño de 5, que de 10… ni que de 17

Somos centro oficial de preparación de exámenes Cambridge (Escuela de inglés Cambridge), y acompañamos a niños y adolescentes desde los 3 años hasta la universidad.Nuestro objetivo es claro: asegurar que cada alumno integre el inglés de manera natural y sólida, con un método que respeta las etapas de desarrollo y la forma en la que realmente se aprende un idioma.

Y lo cierto es que no se enseña igual inglés en Infantil, Primaria o Secundaria.Cada etapa necesita un enfoque distinto: el cerebro, la motivación y la forma de procesar el idioma cambian.Aquí compartimos nuestra experiencia —lo que la lingüística y la psicopedagogía confirman— y lo que nuestra práctica diaria con más de 200 alumnos nos ha demostrado que funciona.

Si eres docente, te animamos a probarlo.Y si eres madre o padre buscando clases online de inglés Cambridge para tu hijo (a partir de 8 o 9 años), puedes probar dos semanas gratuitas con nosotros y ver la diferencia.


Clases inglés online para adolescentes

🌱 Educación Infantil (3 a 8 años): la etapa del oído y el juego

En estas edades, el inglés se vive mejor desde lo oral y lo sensorial.La mayoría de niños no tienen un entorno natural en inglés, por lo que el idioma entra como algo nuevo, externo.Nuestro objetivo es hacerlo agradable, emocional y corporal.


🔹 Qué hacer

  • Enfocar el 100% de las sesiones a la comprensión y producción oral.

  • Omitir libros y fichas.

  • Introducir juegos, canciones, dramatizaciones y dinámicas que repitan estructuras simples.

  • Usar frases cortas (3–5 palabras): I like apples, It’s a dog, Can I play?

  • Relacionar la gramática con experiencias que ya entienden en su idioma materno (por ejemplo, jugar con plurales o posesivos sin nombrarlos).


🚫 Qué no hacer

  • No decodificar gramática ni forzar escritura o lectura temprana.

  • No traducir cada palabra: los niños aprenden por contexto y repetición, no por equivalencia.

👉 El objetivo: crear una base auditiva y emocional sólida.Cuando un niño comprende y produce oralmente, la lectura y la escritura después fluyen solas.


🚀 Primaria (8 a 12 años): el equilibrio entre oral y escrito

A partir de los 8 o 9 años, el cerebro del niño ya puede identificar patrones lingüísticos y conectar sonidos con símbolos.Aquí podemos introducir la lectura y la escritura, pero siempre sin perder la base oral.


🔹 Qué hacer

  • Dedicar un 60% del tiempo a actividades orales (roles, juegos, mini debates).

  • El 40% restante a lectura y escritura funcional (diálogos, cómics, correos cortos, diarios).

  • Introducir los fonemas del inglés con apoyo visual y auditivo.

  • Combinar el enfoque fonético y global: reconocer palabras completas (sight words) y practicar sonido-letra.

  • Seguir usando estructuras cortas, pero ampliar progresivamente (5–7 palabras).

🚫 Qué no hacer

  • No basar las clases solo en libros.

  • No enseñar gramática de forma abstracta o memorística.

  • No corregir cada error: la fluidez se construye hablando, no interrumpiendo.

👉 El objetivo: dominar la comprensión y empezar a escribir con sentido, no con reglas.


🎯 Secundaria (12 a 17 años): del inglés al pensamiento en inglés

Aquí el foco cambia: el adolescente ya tiene base oral y escrita, y el reto es hacer el idioma propio.Empieza a usarlo para pensar, argumentar, crear y opinar.

🔹 Qué hacer

  • Repartir el tiempo 50% oral – 50% escrito.

  • Introducir gramática con sentido: no como un sistema de normas, sino como herramienta para expresarse mejor.

  • Incorporar temas de identidad, creencias, cultura, actualidad y redes sociales, que conecten con su mundo.

  • Ampliar vocabulario con debates, proyectos y simulaciones.

  • Fomentar la reflexión y la autoevaluación (¿qué puedo decir mejor?, ¿cómo suena más natural?).

  • Trabajar estructuras largas (más de 10 palabras) y variedad de conectores.

🚫 Qué no hacer

  • No limitar las clases a ejercicios de examen.

  • No ignorar la dimensión emocional o motivacional del adolescente.

  • No enseñar “por partes”: en esta etapa la integración total es clave.


👉 El objetivo: que el inglés deje de ser un idioma extranjero y se convierta en una herramienta personal.


📏 ¿Cuántas palabras pueden producir por etapa?

Etapa

Longitud media de frases

Tipo de estructuras

Infantil (3–8)

3–5 palabras

Frases simples: I like cats

Primaria (8–11)

5–7 palabras

Expansiones con adjetivos o conectores simples

Secundaria (12+)

+10 palabras

Opiniones, razones y ejemplos en una misma frase

🔸 Si un niño empieza tarde, aplica la misma secuencia:primero frases cortas, luego medianas, luego largas.El progreso depende más del orden que de la edad.


🧩 Conclusión como escuela de inglés Cambridge

No hay una única forma de enseñar inglés, pero sí hay una forma más natural, más humana y más efectiva.El idioma se integra igual que la lengua materna: primero escuchando, luego hablando, después leyendo y escribiendo.

En Funny Friends School ayudamos a niños y adolescentes a pensar en inglés, no solo a traducirlo.Si tu hijo tiene entre 8 y 16 años, puedes probar dos semanas gratuitas de clases online Cambridge en grupos reducidos (máximo 4 alumnos) con un método que realmente funciona.

👉 Apúntate aquí y descubre cómo se aprende inglés según cada etapa.



Comentarios


Online Class

Subscríbete a nuestro Blog y recibe Regalos todas las semanas.

Gracias por subscribirte!

Sigue nuestra cuenta de: Instagram 

Compartimos estrategias de educación todas las semanas

© 2025 Funny Friends School | Política de privacidad | Aviso legal  
Contacto: contacto@funnyfriendsschool.com | WhatsApp: [👋🏻]  
| YouTube | Blog

bottom of page