top of page

Temperamento Sanguíneo. Los niños distraídos.

  • Foto del escritor: Patricia Mendez
    Patricia Mendez
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

Sigo compartiendo estrategias y reflexiones que a mí me iluminan el camino sobre lo que significa educar y relacionarnos con los niños desde la conciencia.Hoy quiero hablarte del temperamento sanguíneo, ese tipo de niño que llena los espacios con su voz, su energía y su entusiasmo, y que puede hacernos reír, agotarnos o ambas cosas en el mismo minuto.

Son niños luminosos, creativos, espontáneos y sociables, pero que también necesitan adultos con la mirada muy presente, porque su gran don —la emoción— es, al mismo tiempo, su mayor reto.

Niños dispersos

🌬️ Así son los niños sanguíneos

Son niños que entran en una habitación y todo cambia. Hablan, ríen, inventan, se emocionan, saltan de una idea a otra, y viven todo con intensidad.Pueden pasar de la euforia al drama en cuestión de segundos.

Su temperamento es como el aire: ligero, cambiante, libre y lleno de vida.Cuando están centrados, su alegría contagia y su presencia inspira.Pero cuando se desordenan, se pierden entre mil estímulos, promesas incumplidas y emociones sin rumbo.


💬 Cómo reconocerlos

El sanguíneo se reconoce fácilmente:es extrovertido, carismático y suele tener muchos amigos. Le encanta hablar, contar historias, ser el protagonista y vivir experiencias nuevas.Detesta el aburrimiento, la rigidez y las rutinas monótonas.

Comportamientos valorados como positivos:

  • Alegre, Espontáneo, Sociable, Creativo, Comunicativo, Optimista

Comportamientos que pueden ser desafiantes:

  • Inconstante, Distraído, Impulsivo, Dramático, Superficial, Egocéntrico


Y aquí pasa algo curioso: muchas veces, estos niños parecen muy seguros de sí mismos, pero detrás de su entusiasmo puede haber una gran necesidad de atención y validación.Su miedo más profundo es no ser vistos o ser olvidados.


🧭 Recordemos: no somos etiquetas (Así que lo de Los niños distraídos es solo para llamar tu atención, para nosotras son mucho más que eso, y seguro para ti también)


Como siempre repito cuando hablo de los temperamentos, no somos una sola cosa.Estas categorías no son cajas donde encasillar, sino mapas que nos ayudan a entender cómo acompañar mejor.

Y en el caso del niño sanguíneo, la clave está en el equilibrio:

Necesita raíces para que sus alas no se desgasten.Necesita aprender a mantener su luz sin perder el foco.

🌱 Qué necesita un niño sanguíneo

No necesita más energía, ya la tiene. Necesita estructura, constancia y presencia adulta.

Cuando se siente sostenido, florece.Cuando se siente ignorado, se desborda.

Lo que realmente le ayuda es:

  • Un adulto que escuche con atención lo que dice, aunque cambie de tema tres veces.

  • Límites claros y amorosos, repetidos con paciencia (muchas veces).

  • Reconocimiento real, no exagerado: “me encanta cómo has terminado esto”, “has sido muy respetuoso con tu amigo.”

  • Actividades con movimiento, creatividad y contacto social.

  • Espacios donde pueda expresarse sin perderse.


El sanguíneo aprende mejor haciendo, hablando y sintiendo.Por eso, cuando la enseñanza o la crianza se vuelven demasiado rígidas, se apaga… o se rebela.


⚙️ Cómo ayudarle con sus áreas más desafiantes

Detrás de sus distracciones o su dramatismo hay emociones muy vivas que necesitan dirección, no castigo.Estas son algunas claves para acompañar sus puntos débiles:


1. Para su inconstancia

Ayúdale a organizar sus ideas en pequeñas metas. Si empieza algo, celebra que lo haya hecho; si lo termina, celébralo el doble.Enséñale a no sentirse culpable por dejar cosas, sino a revisar por qué las dejó.


2. Para su distracción

Hazle pausas visuales y corporales. Por ejemplo: “Respira conmigo antes de contarme más” o “mira mis ojos un momento antes de seguir”. El sanguíneo no se concentra con amenazas, se concentra cuando se siente conectado.


3. Para su impulsividad

Ayúdale a nombrar sus emociones antes de actuar.Frases como “entiendo que estás enfadado, pero dime qué necesitas antes de gritar” le ayudan a traducir su emoción en palabras.


4. Para su dramatismo

Evita reírte de su intensidad o minimizar lo que siente. En lugar de “no es para tanto”, prueba con “entiendo que para ti esto es importante”. Con eso, su emoción se calma y no necesita exagerarla para ser escuchado.


🌸 En resumen

El niño sanguíneo no necesita más límites, necesita más conexión.Cuando se siente visto, querido y orientado, se ordena.Cuando se siente ignorado, se dispersa.

Su energía es un regalo: puede llenar espacios vacíos, inspirar grupos y transformar ambientes.Pero necesita aprender que no todo lo que brilla es urgente, que su alegría tiene valor incluso cuando nadie la aplaude, y que la calma no apaga su luz.

El niño sanguíneo nos enseña a vivir con entusiasmo, pero también nos recuerda que la verdadera libertad se encuentra cuando aprendemos a sostenernos.



Si crees que mucho de esto encaja y te gustaría recibir un correo de lunes a jueves sobre psicología aplicada a la educación, haz click AQUÍ.

Comentarios


Online Class

Subscríbete a nuestro Blog y recibe Regalos todas las semanas.

Gracias por subscribirte!

Sigue nuestra cuenta de: Instagram 

Compartimos estrategias de educación todas las semanas

© 2025 Funny Friends School | Política de privacidad | Aviso legal  
Contacto: contacto@funnyfriendsschool.com | WhatsApp: [👋🏻]  
| YouTube | Blog

bottom of page